jueves, 4 de octubre de 2012

trabajo de informatica 2º bachillerato

¿Por qué es posible tener un servicio de correo electrónico gratuito como Yahoo, Hotmail, Terra…? ¿De qué forma se financian estas empresas?
es posible tener un servicio de correo gratuito gracias a que ellos nos envían publicidad que nos interesen y hací  crear base de datos para crear las ofertas de los productos que antes nos enviaron  en la publicidad. Estas empresas le pegan por dicha publicidad
Estas empresas se financian con las ventas de aplicaciones creadas por dichas empresas, con donaciones públicas por usuarios anónimos y por la venta de información que es el caso de google que a firmado un convenio con mozilla  para que google 
2.      ¿Cómo podemos hacer para incluir una firma personalizada en todos nuestros mensajes en gmail? ¿Cómo crees que debe ser una firma digital? Explica la conveniencia o no de que nuestra firma sea:
·         De al menos 40 líneas
·         Proporcionando información confidencial
·         Lo más concisa posible, sin llegar a superar en lo posible las diez líneas
Incorpora una firma digital con tu nombre y apellidos y el curso en el que estás.
El primer paso es escribir el texto que quieres que se muestre cada vez que envías un mensaje. Tu nombre, cargo, datos de contacto… Lo que te parezca más adecuado según el tipo de correos que envíes habitualmente.
Desde la misma pantalla de ajustes, puedes activar y desactivar la firma con un clic.

Desde Gmail es posible maquillar un poco el texto de tu firma. Cambiar colores, elegir la fuente y el tamaño… Unos cuantos retoques son suficientes para cambiar el aspecto de tu firma por completo.
Una firma digital creo que debe ser lo más clara posible y sobre todo que se pueda identificar fácilmente. Creo que debería ser tu nombre completo ya que así no podrán modificarlo ni hacer nada haciéndose pasar por ti.
La conveniencia o inconveniencia de que la firma digital sea de al menos 40 líneas es que puedes incluir muchos datos  lo cual no siempre lo cual no siempre es bueno dado que pueden usarla en tu compra si te roban el correo o cualquier otra cosa .


3.      ¿Qué significa el campo Para en un correo electrónico? ¿Y el campo Cc? ¿Y el campo Cco
1.     Ese espacio sirve para insertar el correo electrónico del destinatario (coreo de la persona a la cual le quieres enviar el correo electrónico)
2.    Cc: significa “copia de carbón” eso quiere decir que todo correo que cualquier persona que añadas en ese espacio recibirá una copia de ese correo electrónico .todas las personas que incluya en este mensaje verán a quien más se lo has enviado
3.    Cco: significa copia de carbón oculta” esto significa el si le envías el mensaje a muchos contactos los contactos solo verán su correo como destinatario pero realmente el resto de contactos no lo ve porque están oculto

4.    ¿Qué es el correo SPAM? ¿Cómo podemos evitarlo? ¿Qué debes hacer cuando recibas uno?

Se considera Spam a todos aquellos mensajes enviados de forma masiva, no solicitada, para ofrecer en general la venta de algún producto. Este es uno de los mayores daños que existen en la web actualmente, ya que consumen gran cantidad de la transferencia de datos y son molestos e invasivos

una vez que estas en la lista de un spammer es muy difícil salir por no decir imposible.la mayoría de los proveedores gratuitos posen un filtro antispam este filtro tienes que configurarlo bien para que no te lleguen los correos maliciosos. También te puedes crear un cuenta alternativa la cual usarías para registrarte en newsletter asi dejarías las cuenta principal para las cosas personales y seria la que darías a las personas importantes para ti.
5.    ¿Dónde puedo cambiar el campo De: que verán las personas a las que envíe el correo electrónico? Ponga en esa información  apellidos y nombre. Por ejemplo  López Pérez Manuel

6.    Explica los pasos a seguir para reenviar los mensajes de la cuenta creada nombredeusuario@gmail.com a otra cuenta de correo que tengas, haciendo que se conserve una copia de los email recibido en tu cuenta de gmail. (Pista:
Configuración->Reenvío y correo POP/IMAP)



7.      Envía las actividades resueltas a tecno.35012@gmail.com como adjunto con el asunto “EJERCICIO GMAIL. Nombre_apellidos”
1.     8.     Publica en tu blog las actividades como"02 Actividades sobre correo electrónico"